Por décimo año consecutivo, Cuentos para Algernon no falta a su cita para ofreceros una nueva entrega de la serie de antologías de este blog, Cuentos para Algernon: Año X, que recoge la totalidad de los relatos publicados en el mismo durante 2022. Como de costumbre, Cuentos para Algernon: Año X puede descargarse íntegra, legal y gratuitamente en varios formatos (PDF, ePub, MOBI y FB2) desde esta misma página.
En esta ocasión, son catorce los autores y los textos incluidos: trece relatos y un artículo. En total, alrededor de unas 90.000 palabras. De esos catorce autores, justo la mitad se estrenan en Cuentos para Algernon (y cuatro de ellos creo que estaban inéditos en español), mientras que los otros siete ya son veteranos (a destacar Ken Liu, con su noveno relato en Cuentos para Algernon). Sigamos con más curiosidades: el relato más antiguo de los que vais a poder leer fue publicado en 2008 (el de Dale Bailey) y el más reciente apareció tan solo hace unos meses, en este mismo año 2022 (el de Alix E. Harrow). En cuanto a la publicación de origen de las obras, encabeza la lista Tor.com, de donde proceden dos de los relatos. Las restantes se publicaron en diversas revistas (cinco) y antologías (siete). Por último, entre los trece relatos hay un ganador del premio Bram Stoker (el de Norman Prentiss), y un finalista del Locus y otro del Shirley Jackson.
Este volumen incluye la segunda parte del especial Cuentos de película, ocho relatos y un artículo relacionados con el mundo del cine, que aparecen agrupados en los dos últimos tercios de la antología. En el primero encontraréis los otros cinco cuentos publicados este año. El índice ha quedado de la siguiente manera:
. La larga subida, de Alix E. Harrow
. Gordon B. White está creando perturbadores horrores weird, de Gordon B. White
. Marzo, Abril, mayo, de Malcolm Devlin
. Cinco maneras de salvar fortuitamente la Tierra de la conquista extraterrestre, de Gareth D Jones
. Un susurro azul, de Ken Liu
Especial Cuentos de película (2ª parte):
. El vampiro va al Oeste, de Dale Bailey
. Exhalación n.º 10, de A. C. Wise
. Cine marciano, de Gabriela Santiago
. Sí, yo conocí al comodoro venusiano, de Mark Valentine
. La rosa púrpura de El Cairo, de Robert Shearman (artículo)
. En los pórticos de mis oídos, de Norman Prentiss – ganador premio Bram Stoker
. Dominio total, de Kim Newman
. Una manera mejor de decirlo, de Sarah Pinsker
. Grandes alas doradas, de Rachel Swirsky
Por si tras estos diez años aún queda alguien que no lo sepa, quiero volver a recalcar que Cuentos para Algernon (tanto el blog como esta antología) tiene un carácter 100 % no comercial y todos los textos aquí publicados han sido cedidos de manera gratuita por sus autores (muchas gracias una vez más a todos ellos), y ni ellos ni yo obtenemos ningún beneficio económico de este proyecto. El único objetivo de esta recopilación es ofrecer agrupados todos los relatos de la décima temporada del blog para que de este modo se puedan disfrutar más cómodamente y tengan una mayor visibilidad, algo que, a la vista de que las tres anteriores entregas han sido galardonadas con el premio Ignotus a Mejor Antología, quiero creer que más o menos se consigue. Vaya también mi agradecimiento por adelantado a todos los que vais a echarnos una mano en las labores de propaganda. Este es un proyecto pequeño y vuestra colaboración en este aspecto es fundamental (venga, sed valientes y, aunque sea gratis, regaladla estas Navidades 😉 ).
Espero que os animéis a leer un año más esta pequeña antología, en la que he invertido mucho trabajo e ilusión, y cuya calidad me gusta pensar que no tiene que envidiar a la de muchas de sus hermanas más vistosas y publicitadas. Dentro de unos días se abrirá asimismo la encuesta anual donde podréis elegir vuestros relatos y escritores favoritos de los publicados en el blog durante 2022. Así que id leyendo la antología para poder participar.
No quiero terminar sin agradecer de nuevo la importantísima colaboración desinteresada de Johan Solo (que ya lleva una década ocupándose de la maquetación de los relatos y antologías en todos los formatos para e-book) y de Pedro Belushi, el artista gráfico creador de las estupendas ilustraciones que desde hace ya cinco años acompañan y complementan maravillosamente los relatos tanto en el blog como en la antología. Muchísimas gracias de todo corazón a ambos.
Y un año más, para no perder las buenas tradiciones navideñas, termino deseando larga vida a Cuentos para Algernon: Año n, con n->∞.
Descargar Cuentos para Algernon: Año X
Que gane el Ignotus ésta también, Marcheto! ¿Y qué tal sacar dentro de un tiempito las colecciones específicas reuniendo sólo los relatos especiales? Una del humor, otra del cine, etc. Seguro se llevan su propio premio!
Pues no creas que lo de las antologías de los especiales no lo he pensado, Gabriel, pero eso me supondría tener que escribir de nuevo a todos los autores implicados explicándoselo y pidiéndoles permiso, dado que la autorización que me conceden es exclusiva para que publique el cuento en el blog y en la antología anual (y ya bastante hacen). Aparte del trabajo (mío y de mis colaboradores) de montar la antología, maquetarla, comprobar que todo está bien… Y, la verdad, prefiero dedicar el tiempo y la energía a publicar nuevos cuentos en lugar de embarcarme en algo así.
Así que me temo que por ahora seguiremos solo con las antologías anuales. Eso sí, premios no se podrían llevar, dado que ninguno de los relatos sería inédito, con lo que, por ejemplo, no podrían ser candidatas a los Ignotus.
De todas maneras, gracias por los ánimos y la sugerencia.
No tenía contemplados los inconvenientes editoriales. No importa, ya hacés un montón y tenemos estas antologías, que son geniales!
Muchísimas gracias, una vez más, por esta nueva antología, que seguro es que ¡antológica!. ¡Son buenos ratos garantizados!
Un saludo!
Muchas gracias por tus palabras, Jesús. Espero que la disfrutes (bueno, que la estés disfrutando, porque por tu comentario de hoy sobre el cuento de Gordon B. White, sospecho que ya andas con ella). Y, ya sabes, que no se te olvide votar en la encuesta. 😉
Muchas gracias por la cita más esperada de fin de año.
Muchísimas gracias a ti por tu comentario. Espero que te guste lo bastante como para que sigas esperando la cita el año que viene con las mismas ganas. Y muchos años más.
Enhorabuena por llegar hasta aquí con esa ilusión que muestras. Hacer lo que haces, con este blog y con los relatos que publicas, es tan importante que solo se valorará en su auténtica dimensión dentro de muchos años.
Las antologías son de lo mejor que se puede encontrar actualmente en lengua castellana. Es una pena, bueno tampoco tanto, que yo vaya leyendo los relatos cuando salen en el blog, porque poder leer esta antología de un tirón es un privilegio. Que dure muchos años.
Y comentarios como el tuyo contribuyen a que la ilusión se mantenga, Muchísimas gracias.
Y, así me gusta, que lleves la lectura de los relatos al día, ¡como debe ser!
A mí también me gustaría que las ganas me duren muchos años, pero ya veremos. Y, aunque me haga pesada, como por lo visto tú ya has leído todos los relatos, no dejes de votar en la encuesta si todavía no lo has hecho. Gracias por adelantado.
Gracias por el gran trabajo de cada año!!
A ti por tu comentario. Espero que disfrutes la antología.
Otro año más que paso a darte las gracias a tí (y a los colaboradores) por un año más de cuentos fantásticos.
Muchas gracias, Isaías. Y ojalá te puedas pasar muchos más.
Hola, Marcheto.
Este año me coge con los deberes hechos, todos los relatos del año leído.
Diez años alegrándonos el paladar lector, regalándonos fantásticas y maravillosas historias y cediendo todo tu tiempo, trabajo y talento sin pedir nada a cambio. Te mereces todo lo bueno que te pase multiplicado por mil.
Ojalá este 2023 venga cargado de alegrías y te saque miles de sonrisas.
Que se cumplan tus deseos y que no te canses de seguir trayéndonos magníficos relatos y nosotros, como niños tras una furgoneta de helados, seamos conscientes de tu trabajo y te lo devolvamos con Thanks a million, Marcheto!
Por muchos años más de CuentosparaAlgernon 🍾🥂🥂🥂
Un abrazo enorme. 🤗😊🥰👍🏼
¡Ya me la he descargado! Y ahora, a leerla corriendo (que este año he sido menos aplicada y me faltan casi todos los relatos) para llegar a tiempo de votar en la encuesta. ¡Mil gracias una vez más, Marcheto!
Con lo fácil que os lo pongo para llevar los deberes al día: un cuentito de nada más o menos cada mes. Pero bueno, todavía tienes tiempo para ponenerte al día y llegar a votar, que tú no me puedes fallar. 😉
Muchas gracias por tu apoyo constante y espero que disfrutes un montón con la antología.
Me voy a bajar esto, a ver… Sin mucha fe, empero.
Hola, Arkaitz. Espero que disfrutes la antología. Aunque tu comentario me ha resultado de lo más tranquilizador: como no tienes mucha fe, si no es así, no pasa nada, tampoco te llevarás un chasco. Te aseguro que yo lo hago lo mejor que puedo dentro de mis posibilidades. No olvides, empero, que yo soy una mera traductora. Y el mérito de los cuentos, para bien o para mal, es en un 90 % de sus autores. Ya nos contarás qué te parecen. Y, sobre todo, si detectas que falta o sobra alguna coma (o incluso algún punto y coma), no dejes de pasarte por aquí de nuevo para hacérmelo saber. Muchas gracias por anticipado. Por cierto, si terminas la antología antes del 1 de abril y has encontrado algún cuento o autor que te haya gustado mínimamente, te animo a que expreses tu opinión democráticamente en la encuesta anual del blog.
Hola a todos:
pues ya me leí la antología (prefiero leerla toda juntita para comenzar bien el año).
No soy muy cinéfilo, así que algunos relatos con muchas referencias a películas no me han llenado tanto. Otros relatos (los más «de terror») sí me han gustado, la verdad, y me han dejado dándole vueltas a las historias en la cabeza…
Quizá hay varios relatos que no tienen un final cerrado, quedando la historia un poco abierta y difusa…
Muchas gracias por el trabajo, Marcheto, Johan Solo y Pedro Belushi. Disfruto mucho de los ratos de lectura de esta antología.
¡Un saludo y a seguir bien!
La verdad es que hay un relato (el de Prentiss) al que yo todavía sigo dándole vueltas. Sospecho que a ti también te ha pasado lo mismo. Para este 2023 ya tengo fichado un cuento bastante oscuro y que me provoca una sensación similar. Espero que también te guste cuando se publique. Y, por supuesto, gracias por leer la antología y comentar.
Pingback: 25 obras que me gustaría nominar en los Premios Ignotus 2023 – ConsuLeo