Resultados octava encuesta anual de Cuentos para Algernon

Tengo el placer de dar a conocer los resultados de la última encuesta anual, en la que han participado 54 personas frente a las 50 de la edición anterior, con lo que se mantiene la ligera tendencia ascendente de votantes, lo que para mí es una noticia estupenda. Ahora bien, basándome en los nombres y apodos utilizados al votar, lo que también se mantiene es el hecho de que el voto femenino no alcanza el 20 %, mientras que el masculino supera el 80 %. Cada cual puede sacar sus propias conclusiones.

Muchísimas gracias una vez más a todos los que os habéis molestado en participar. Como siempre digo, la encuesta puede parecer un mero divertimento, pero a mí me resulta la mar de interesante leer vuestros comentarios y sugerencias y comprobar qué relatos y autores son los que más os han interesado. Aparte de que, al igual que en años anteriores, trataré de que vuestros favoritos me cedan un nuevo cuento, algo a lo que hasta ahora siempre han accedido.

Y pasemos sin más dilación a los resultados. Como siempre, me limito a las cuatro primeras posiciones en cada una de las categorías.

Relato favorito (98 votos):

1º: Recetas a tutiplén, de Naomi Kritzer

2º: Empatía bizantina, de Ken Liu

3º: Un módico precio por el trino de un pájaro cantor, de K. J. Parker

4º: Hablar con los muertos, de Sarah Pinsker

Autor del que más os apetece leer otro relato (94 votos):

1º: Ken Liu

2º: Tim Pratt

3º: Naomi Kritzer

4º: K. J. Parker

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Encuestas, Varios y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Resultados octava encuesta anual de Cuentos para Algernon

  1. Dan Bus dijo:

    Hola Marcheto. Y si, soy varoncito, qué va ser… Veo que mis preferencias están en el top 4. Nunca dejo de agradecer tu trabajo, es una muy buena noticia que la encuesta siga y sume adeptos. Recetas a Tutiplén no fue mi preferida, pero me gustó, me hizo acordar mucho a La vida es Bella. Cómo lidiar con lo cotidiano, cuando la cuesta es empinada, con lo insólito de que debes cuidarte y a muchos no les interesa, cuando las bombas estallan a tu alrededor y debes simular que son fuegos artificiales. Como solía decir mi abuela «al mal tiempo buena cara». Esta pandemia pintó como cosa seria, y hay que ver lo que nos enseña, a ser solidario, pero la esencia es dilucidar que fuerzas nos manejan y que provocan conscientemente o no, un daño global. Pero con fe, por supuesto. Codos y barbijos para todes.

  2. Jesús dijo:

    Bueno, sólo comentar que coincido bastante con los resultados. Y ahora, ¡a seguir disfrutando con los relatos!
    Un saludo!

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.