Tiro a la cabeza, de Julian Mortimer Smith

Julian Mortimer Smith es un escritor de ciencia ficción y fantasía que vive en un pueblecito de Nueva Escocia (Canadá). Sus historias han aparecido en destacadas publicaciones del género, como Asimov’s, Lightspeed o Daily Science Fiction, pero hasta ahora ninguna de ellas estaba disponible en español. Su primera colección de relatos, The World of Dew and Other Stories, ha ganado hace unos meses el galardón Blue Light Books Prize, convocado por la revista Indiana Review, y será publicada en abril de 2021 por la editorial Indiana University Press.

Tiro a la cabeza (Headshot) se publicó por primera vez en 2015 en Terraform, y fue uno de los cuentos seleccionados por Karen Joy Fowler y John Joseph Adams para su antología con la mejor ficción breve de ciencia ficción y fantasía de ese año. Asimismo estará incluido en la ya mencionada primera colección de Julian, The World of Dew and Other Stories. Es un relato que a pesar de su tono humorístico consigue hacernos reflexionar sobre varios temas bastante serios (guerra, democracia, redes sociales…), y todo ello en menos de 2000 palabras. ¿Hay quien dé más?

Espero que Tiro a la cabeza os sorprenda y os guste tanto como a mí, y que os deje con ganas de leer más relatos de este prometedor autor. Por mi parte, tan solo me queda agradecer la amabilidad de la editorial Indiana University Press. Y, sobre todo, la del propio Julian, que desde un principio se mostró encantado de poder compartir este relato con todos vosotros. Thanks a million, Julian!

                Descargar Tiro a la cabeza en formatos para e-book (ePub, Mobi, FB2)
         Descargar Tiro a la cabeza DOC
            Descargar Tiro a la cabeza PDF

Tiro a la cabeza

Julian Mortimer Smith

@JMitcherCNN: Cabo, en primer lugar permítame agradecerle que haya accedido a concedernos esta entrevista. A estas alturas, todo Estados Unidos ha visto las imágenes de su increíble disparo de la semana pasada. ¿Nos podría contar la historia con sus propias palabras?

@CaboPetersMarines: Por supuesto. Tal como ya sabe, las cosas se han desmadrado un poco después de cobrarme esa pieza. Voy camino de los 12K seguidores. Hasta entonces, jamás había llegado a tener conectados más de… ¿a lo mejor un par de docenas? El hecho es que cuando pasó solo tenía a dos personas conmigo: @MotínPatriótico2000 y @Fantasmamigo. Fue la noche del asalto en Peshawar, ¿se acuerda? Así que la mitad del país estaba siguiendo a los chicos de la Primera División Aerotransportada. Nadie quería perderse un salto así. Yo estoy muy agradecido a todos los seguidores que han estado a mi lado desde el principio, pero al César lo que es del César: esa noche tan solo estábamos Motín, Fantasma y yo.

@JMitcherCNN: Qué interesante. ¿Así que ni siquiera tenía quorum para entablar combate?

@CaboPetersMarines: No, al principio no. Pero esa noche el quorum no era algo que me preocupase. Solo era una patrulla rutinaria y no esperábamos ningún problema. Yo estaba charlando tranquilamente con Fantasma y Motín. Esos dos siempre me han ayudado con la navegación, los informes de situación y toda la pesca, pero también han estado ahí cuando simplemente he necesitado alguien con quien charlar, que a veces es incluso más importante. Cuando estás en plena zona de guerra, resulta agradable oír en tus cascos la voz de algún chaval de las afueras de Detroit.

@JMitcherCNN: ¿Y cuántos soldados más había en esta patrulla?

@CaboPetersMarines: Era un pelotón de seis hombres, pero los tipos de tácticas nos habían dividido para cubrir más terreno. Tanto Fantasma como Motín pensaban que eso era una gilipollez, pero habían perdido la votación en el centro de operaciones. Cuando el número de votos es pequeño, es más fácil que las malas ideas salgan adelante. De ahí lo del quorum. Reconozco que los pusimos a parir un rato. Ellos me contaron que entre los tíos de tácticas del centro de operaciones online había muchos que en realidad ni siquiera habían seguido nunca de verdad a un soldado. Se limitan a pasar el tiempo mirando imágenes generales del terreno y transmisiones vía satélite, moviéndonos de aquí para allá como piezas de ajedrez. No estoy diciendo que eso esté mal, pero puede ser peligroso. Nadie que haya dedicado tiempo a seguir a un soldado de patrulla hubiese tomado ese tipo de decisión.

@JMitcherCNN: Así que únicamente estaba usted, solo en un callejón y sin respaldo.

@CaboPetersMarines: Así es. Y entonces Motín se fija en un gran coche negro aparcado en el callejón, que estaba oscuro como la boca de un lobo. Todas las farolas estaban apagadas, así que yo no lo había visto. Pero Motín es un verdadero friki de la tecnología y está siguiendo mi transmisión en versión infrarroja, térmica y de visión nocturna por láser, cada una en una ventana distinta. No se le escapa casi nada. Y este era un Lincoln y él es de Detroit, que es donde los fabricaban, así que lo reconoce. Aquí la mayoría de los coches son modelos soviéticos mierdosos de los años setenta. ¿A que es el colmo de la ironía? A los tipos de la lista de los más buscados se los reconoce porque todos conducen coches estadounidenses.

@JMitcherCNN: Así que supo que por allí cerca andaba alguien importante.

@CaboPetersMarines: Bueno, lo sospechamos. Fantasma está mirando los mapas térmicos del satélite, consultando planos de los edificios, comprobando la ubicación de las ventanas. Yo sabía que no podía irrumpir alegremente yo solo, pero Fantasma y Motín no se fiaban de los tipos del centro de operaciones, así que querían esperar antes de llamar a la caballería. Lo más probable era que esos fantoches de tácticas se limitasen a ordenar al pelotón que entrase, escupiendo balas, por pura diversión. Así que Fantasma me guía hasta el interior de un bloque de oficinas bombardeado situado al otro lado de la calle. Subo a patita los cinco pisos hasta donde puedo ver bien el edificio de enfrente. En efecto, hay una luz encendida y puedo atisbar el interior de la habitación. Hay seis o siete fulanos con barba y Kalashnikovs al hombro. Parecen estar discutiendo y durante un rato creo que se van a disparar entre ellos y ahorrarme el trabajo, pero entonces entra otro tío. Solo con verlo ya se sabe que es algún baranda: el dueño del coche. Yo no lo reconocí. No soy racista, pero con esas barbas como que todos me parecen más o menos iguales. Pero Motín arranca un programa de reconocimiento facial y lo identifica en menos de lo que canta un gallo: Jaques al-Adil.

@JMitcherCNN: La jota de tréboles.

@CaboPetersMarines: Exacto. Este tipo es una de las figuras de la baraja. Uno de los diez terroristas más buscados del mundo, y yo estoy junto a una ventana al otro lado de la calle, perfectamente alineado para dispararle a la cabeza.

@JMitcherCNN: Pero…

@CaboPetersMarines: Pero, tal como ya he dicho, no tenía quorum, así que no podía disparar. Legalmente. De modo que Fantasma y Motín se lanzan a sus redes sociales y tratan de que se corra la voz. Cualquier patriota votaría a favor de un tiro así, pero no teníamos suficientes mendas en la sala. Ni que decir tiene que todos sus amigos están mirando el asalto en Peshawar en lugar de estar comprobando si tienen algún mensaje. Así que ¿sabe qué hacen? Fantasma coge y despierta a sus padres y Motín va a buscar a su hermana pequeña y al novio de esta. Pero los padres de Fantasma son verdaderos tradicionalistas que jamás han seguido a un soldado en la vida. Fantasma siempre se está quejando de ellos, dale que te dale con que están incumpliendo sus obligaciones cívicas. Es que son un par de fósiles. La democracia directa se la trae al fresco.

@JMitcherCNN: ¿Estaban registrados para poder votar?

@CaboPetersMarines: ¡No! Ese es el tema. Creo que habían pasado algún tipo de examen previo para el carnet de conducir o yo qué sé, pero que no estaban registrados para este escenario, eso seguro. Así que oigo a Fantasma ayudándolos con el proceso de registro, intentando convencerlos de lo importante que es esto, y ellos están tratando de tranquilizarlo a él, y se equivocan al teclear sus direcciones de correo y tienen que empezar otra vez desde el principio, exactamente igual que todos los viejos. Cuando lo pienso ahora me da la risa.

@JMitcherCNN: Supongo que en aquel momento no fue tan divertido.​

@CaboPetersMarines: No lo fue. Pero escuche esto: la situación en casa de Motín es incluso peor. Su hermana es una hippie. Una auténtica pacifista. No quiere tener nada que ver con guerras. Así que oigo a Fantasma soltándole un rollo filosófico, tratando de convencerla de que haga lo más conveniente para la libertad y la democracia solo por esta vez. Y entretanto yo estoy esperando con mi rifle amartillado y la cabeza de Jaques al-Adil en el centro de la mira. Tengo que reconocerlo, Jim: estuve pero que muy tentado de apretar el gatillo y ya viviría luego con las consecuencias. Pero me dije, si disparo ahora, no soy mejor que él. Estoy aquí en representación de mi país. Si disparo sin un quorum de ciudadanos a favor, tal como exigen las reglas, entonces ya no estoy defendiendo la libertad y la democracia. No soy más que otro terrorista.

@JMitcherCNN: Esas palabras son muy fuertes, cabo.

@CaboPetersMarines: Bueno, si no las creyera, jamás me habría alistado.

@JMitcherCNN: ¿Y qué pasó a continuación?

@CaboPetersMarines: Bien, entonces oigo disparos que llegan de una calle más allá. Luego me enteré de que tan solo eran Samuels y Gonzales dándose el pisto delante de unos críos, pero a esas alturas Fantasma y Motín estaban demasiado ocupados para mantenerme informado, así que me llevé un susto de un par de narices. Y al-Adil y el resto de tipos alrededor de la mesa también se asustaron. Apagaron las luces y se tiraron al suelo. Un minuto más tarde veo abrirse la puerta principal del edificio y cuatro figuras corriendo a toda leche hacia el Lincoln. Una es al-Adil, que entra y se sienta en el asiento posterior. El visor de datos de mi casco me continuaba mostrando que Fantasma y Motín eran los únicos conectados, pero justo cuando estaban arrancando se iluminaron tres seguidores más. Ya tenía quorum. Ahora solo tenían que votar a favor de entablar combate. El automóvil ya estaba doblando la esquina de la calle cuando llegaron los votos: cinco votos a favor de cinco. Motín había convencido al novio de su hermana de que se conectase y votara. Para entonces yo ya no veía a al-Adil, solo alcanzaba a ver el coche, pero lo había visto subir al asiento derecho trasero, así que apunté a donde creí que estaría su cabeza.

@JMitcherCNN: Y el resto es historia.

@CaboPetersMarines: Y el resto es historia. Aunque nunca se habría viralizado de tal modo si Samuels no hubiera estado a la vuelta de la esquina. Fue él quien vio toda la sangre y demás. Es su grabación en primera persona la que está arrasando. Más de diez millones, creo.

@JMitcherCNN: Pero es la de usted, cabo, la que consigue que el disparo resulte todavía más asombroso. Me gustaría animar a todos nuestros seguidores a que miren la grabación en primera persona del cabo Peters. Un segundo más tarde y…

@CaboPetersMarines: Fantasma y Motín también han subido la grabación de lo que se vio en sus pantallas. Que no se les pase echarles un ojo. Sin ellos no lo habría logrado.

@JMitcherCNN: ¿Y cómo cree que va a cambiar su trabajo ahora que tiene miles de seguidores?

@CaboPetersMarines: Bueno, está claro que se acabaron mis problemas para alcanzar el quorum… LOL. Por otra parte, aunque me siento genial contando con el respaldo de tantos ciudadanos patrióticos, ahora me resultará más difícil mantener charlas privadas con mis seguidores. Haré lo que pueda para no perder la relación personal. Ya he dado de alta un canal privado para Fantasma y Motín, para que siempre puedan hablar conmigo directamente por mucha cháchara que haya. ¿Que cómo va a cambiar mi trabajo? Supongo que habrá que esperar y ver qué pasa.

@JMitcherCNN: Solo otra pregunta, cabo, y ya no lo molesto más. El reciente consejo de guerra al sargento Pearson ha sido el detonante de una campaña popular a favor de que se elimine totalmente el quorum. ¿Le hubiese gustado contar con más margen de acción?, ¿con más libertad para actuar de acuerdo con su propia iniciativa?

@CaboPetersMarines: Vaya, esa es una pregunta muy interesante. Muchos veteranos de la unidad no hacen más que quejarse de todo este asunto de la democracia directa, pero yo creo que a mí me gustan las cosas tal como están. A lo mejor si hubiera fallado el tiro pensaría de manera distinta, pero me parece que sacar a tus viejos de la cama para que voten y debatir filosóficamente con tu hermana antes de permitir que un soldado dispare… así es como debería ser. Eso es la democracia.

@JMitcherCNN: Bien dicho, cabo. Y gracias por defender nuestro país.

 

“Headshot”. © Julian Smith 2021. From the collection The World of Dew and Other Stories. Reprinted with permission of Indiana University Press. / Incluido en la colección The World of Dew and Other Stories. Publicado con la autorización de Indiana University Press.

De la ilustración, Copyleft Pedro Belushi

Traducido del inglés por Marcheto

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Ciencia Ficción, Ciencia ficción humorística, Distopía, Relatos y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Tiro a la cabeza, de Julian Mortimer Smith

  1. Consuelo Abellán dijo:

    ¡Qué miedo da la democracia!

    • marcheto dijo:

      Pavor, y a mí cada vez más.

    • emauu dijo:

      Creo que el relato es mas un comentario sobre la virtualidad morbosa,llevada a un extremo escalofriante. La llamada «democracia directa» está utilizaba como dispositivo para crear falsos consensos en torno al rol de policía del mundo de ciertos gobiernos.

      • marcheto dijo:

        Por lo que cuenta el propio autor, todo empezó cuando observó cómo en la television y los periódicos se censuran las imágenes más crudas de la guerra (cadáveres destrozados, niños muertos y cosas por el estilo), para no lastimar sensibilidades. Su teoría era que si la gente viera con sus propios ojos y en directo las consecuencias de las guerras a las que apoya igual se replantearía ese apoyo. Esa idea fue el germen del relato, y a ella se le fueron añadiendo ya durante el proceso de escritura el resto de temas (RR.SS., democracia…). Bueno, eso es lo que dice él, pero todos sabemos que en realidad los autores no saben de qué van sus propias historias. 😉 Así que cualquier interpretación que le queramos dar es perfectamente válida.

  2. Patricio Jimenez dijo:

    Me ha gustado mucho, una distopía de lo mas irónica.
    🙂

  3. Pingback: Julian Mortimer Smith – Tiro a la cabeza (2015) – Relatos cortos fantásticos. Reseñas breves

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.