Antología Cuentos para Algernon: Año VII

Por séptimo año consecutivo tengo el gran placer de presentar una nueva entrega de la serie de antologías de este blog, Cuentos para Algernon: Año VII, que recoge la totalidad de los relatos publicados en el mismo durante su séptima temporada. Como todos los años, Cuentos para Algernon: Año VII puede descargarse íntegra, legal y gratuitamente en los formatos de costumbre y desde esta misma página.

De los doce cuentos incluidos, cuatro forman parte del especial dedicado a los relatos ultracortos iniciado en 2017 y que se prolongó durante todo el 2018. El especial se cerró en junio de este año, pero la antología incluye un quinto ultracorto publicado ya fuera del especial. Al igual que en la entrega anterior, no he respetado el orden cronológico de publicación en el blog, sino que he intercalado las muestras de flash-fiction entre las obras de más extensión, distribuyéndolas de manera más o menos uniforme a lo largo de todo el volumen, con lo que el índice ha quedado así:

. Los coleccionistas, de Adrian Tchaikovsky
. A veces cazas al oso y otras…, de Tim Pratt
. Consejos de seguridad para corredores humanos, de Marissa Lingen
. Los relojes de Dalí, de Dave Hutchinson
. Dígitos, de Robert Shearman
. Cuento motivacional, de Eric James Stone
. Monstruos caseros, de John Langan
. La lepidopterista doméstica, de Natalia Theodoridou
. Historias bíblicas para adultos, nº 31: La Alianza, de James Morrow
. Siete minutos en el cielo, de Nadia Bulkin
. Tu cara, de Rachel Swirsky
. Las guías de la bruja: vías de escape. Compendio práctico de portales a mundos de fantasía, de Alix E. Harrow

Aunque creo que ya todos lo sabéis, quiero volver a recalcar que Cuentos para Algernon mantiene su carácter 100 % no comercial y todos los relatos publicados han sido cedidos de manera gratuita por sus autores o por los propietarios de los derechos (una vez más, vaya mi eterno agradecimiento para todos ellos), y ni ellos ni yo obtenemos ningún beneficio económico de este proyecto. El único objetivo de esta recopilación es ofrecer agrupados todos los relatos de la séptima temporada del blog para que de este modo se puedan disfrutar más cómodamente y tengan una mayor visibilidad. Vaya también mi agradecimiento a todos los que de un modo u otro (mediantes reseñas, valoraciones o comentarios en Goodreads, en Twitter, en vuestros propios sitios web, o simplemente recomendándosela o regalándosela a vuestros amigos o conocidos) contribuyáis a la mayor difusión de la antología. Este es un proyecto pequeño y mi presupuesto para publicidad sigue siendo inexistente, así que cuento con todos vosotros para que me echéis una mano en este apartado. 😉

Espero que disfrutéis con estos doce cuentos. Dentro de unos días lanzaré asimismo la encuesta anual donde podréis elegir vuestros relatos y escritores favoritos de esta séptima temporada. Muchas gracias por adelantado a todos los que participéis.

No quiero terminar sin agradecer una vez más la colaboración desinteresada y fundamental de Johan Solo (que lleva ya siete años ocupándose de la maquetación en todos los formatos) y de Pedro Bel, artista gráfico creador de las ilustraciones que acompañan a los relatos tanto en el blog como en la antología. Muchísimas gracias a ambos.

Y para mantener la tradición, termino un año más deseando larga vida a Cuentos para Algernon: Año n, con n->∞.

ACTUALIZACIÓN I (30/12/2019): La antología ya tiene página en Goodreads, así que si sois usuarios de esta plataforma, podéis dejar aquí vuestra valoración de la misma o, incluso todavía mejor, una reseña. 😉 Todo ayuda a la hora de conseguir nuevos lectores, por lo que os lo agradeceré enormemente.

Descargar Cuentos para Algernon: Año VII
EPUB      MOBI      PDF      AZW3      FB2

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Antologías anuales, Varios y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

22 respuestas a Antología Cuentos para Algernon: Año VII

  1. manuti dijo:

    Muchísimas gracias. Es un bonito regalo para empezar bien el año.

  2. Lothrandir dijo:

    Gracias mil a ti, Marcheto, por seguir ahí un año más, contra viento y marea.

  3. Javier Nostromo dijo:

    ¡Descargado! Muchas gracias, Marcheto (también a Johan y Pedro). Saludos

  4. Teresa Mira dijo:

    Como siempre, nuestro agradecimiento por el inmenso trabajo que realizás. ¡Gracias!

  5. ¡Descargado y en el kindle! Aunque algunos los he ido leyendo a lo largo del año fijo que repito con más de uno ¡Mil gracias!

  6. Patricia dijo:

    ¡¡Mil gracias por tu dedicación, Marcheto!!

  7. Pingback: Book haul & Wrap up de diciembre 2019 - En Mi Biblioteca

  8. Jesús dijo:

    Saludos:

    descubrí hace poco estas recopilaciones; me gusta leer relatos más o menos cortos (y no lecturas que requieran semanas). Empecé por ésta última recopilación y me ha gustado mucho (lógicamente, algunos relatos más que otros). Y continúo con las anteriores recopilaciones. Muchas gracias por traernos estos textos que, por lo menos para mi, resultarían difíciles de encontrar sin este blog.

    Muchas gracias y te/os animo a continuar.

    Pd: Del Año VII me quedo, quizá, con «A veces cazas al oso y otras…»

    • marcheto dijo:

      Bienvenido, Jesús. Siempre digo que me sorprende mucho que aún siga habiendo lectores que descubran el blog a estas alturas, tras más de 7 años funcionando, pero por eso mismo me alegra un montón. Y todavía más si, como es tu caso, la lectura de una de las antologías te ha dejado con ganas de seguir con el resto.
      En cuanto a tu relato preferido, eso sí que no me sorprende. Si has descubierto el blog hace poco tal vez no sepas que Tim Pratt es uno de los autores favoritos de los lectores de Cuentos para Algernon, y son ya 6 cuentos suyos (además de 1 poema) los que he publicado aquí. A los que se sumará un nuevo relato en julio, así que estate atento.
      Y, por supuesto, gracias por los ánimos y por comentar.

  9. Pingback: FINALISTAS DE LOS PREMIOS IGNOTUS E HISPACON 2020 – ConsuLeo

  10. Pingback: Finalistas de los Ignotus 2020 | Fantífica

  11. Pingback: La AEFCFT da a conocer las obras finalistas de los Premios Ignotus 2020 – Distópolis

  12. Irene García Muelas dijo:

    Ya sé que esta entrada es «antigua», pero es que la velocidad no es mi fuerte… y no me gustaría dejar de agradecer su labor a quienes han hecho posible esta recopilación: a los autores por permitir la libre difusión de sus obras, a Marcheto por traducirlas tan bien y a quien elaborase el ebook (con sus índices y todo el copetín, no una conversión automática).

    Lo dicho, muchas gracias y que cumplamos muchos más.

    • marcheto dijo:

      Bueno, observarás que la velocidad en responder a los comentarios tampoco es muy fuerte. 😉 En cualquier caso, gracias a ti por tus palabras y por leer los cuentos, en mi nombre, y estoy convencida de que también en nombre de los autores y mis colaboradores. Como siempre digo, para mí es un placer y un gran honor poder ofreceros estas recopilaciones.

  13. Pingback: Resumen de Lecturas (Wrap Up 10 ) Marzo 2020

  14. Pingback: Premios Ignotus 2020 | Fantífica

  15. Pingback: Ganadores de los Premios Ignotus 2020 - El Hada lectora

  16. Pingback: Ignotus 2020: Ganadores de los premios | Windumanoth

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.