Un año más es para mí un orgullo y placer poder presentar la nueva entrega de la serie de antologías de este blog, Cuentos para Algernon: Año IV, que recoge casi la totalidad de los textos publicados en el blog durante su cuarto año de vida y que, al igual que las recopilaciones anteriores, puede descargarse íntegra, legal y gratuitamente en los habituales formatos para e-book (epub, mobi, azw3 y fb2).
Cuentos para Algernon: Año IV recopila los relatos publicados entre noviembre de 2015 y octubre de 2016, con la excepción de Muerte del doctor de la isla, de Gene Wolfe, ya que únicamente estoy autorizada para publicarlo en el blog, no en formatos descargables. No obstante, este magistral pequeño cuento de este gran clásico del género sigue estando disponible para su lectura online y puede ser votado en la 4ª encuesta anual (e incluso dentro de unos meses en los Ignotus, si os parece merecedor de ello). No os lo perdáis.
En esta ocasión tampoco he respetado el orden de publicación de los textos, y he agrupado en la segunda mitad del volumen los encuadrados dentro del especial que durante estos últimos meses he venido dedicando a Italo Calvino. Como consecuencia de esto, el índice ha quedado de la siguiente manera:
. Error de bit único, de Ken Liu
. Presencia, de Maureen F. McHugh
. Desmadre en el supermercado, de Kris Dikeman
. El aria de la reina de la noche, de Ian McDonald
. Reconciliación, de Eileen Gunn
. No res, de Jeff Noon
Especial Italo Calvino
. El palacio de la memoria, de Rhys Hughes
. Por el cosmos con Qfwfq, de Ursula K. Le Guin (reseña)
. Hola de nuevo, de Seth Fried
. Acerca de las costumbres de elaboración de libros en determinadas especies, de Ken Liu
. Breve enciclopedia de los mares lunares, de Ekaterina Sedia
. El planeta de la suprema felicidad, de Rhys Hughes
. Los planetas invisibles, de Hannu Rajaniemi
. «Cimeria»: del ‘Boletín de Antropología Imaginaria’, de Theodora Goss
Como en ocasiones anteriores, quiero recalcar que la propaganda que se incluye en la antología es gratuita y corresponde a publicaciones que de un modo más o menos directo están relacionadas con alguno de los autores que aparecen en la misma, y su único propósito es recordaros que en el mercado español existen otras obras cuyas ventas sí que les pueden suponer unos bien merecidos ingresos a esos autores del blog. Cuentos para Algernon mantiene su carácter 100% no comercial y todos los relatos, reseñas y ensayos que se publican han sido cedidos gratuitamente por el autor o por los propietarios de los derechos, y ni ellos ni yo sacamos ningún beneficio económico de este proyecto. Un año más, el único objetivo de esta antología es ofrecer agrupados todos los textos de los últimos doce meses para que de este modo los podáis disfrutar más cómodamente y, ya de paso, dar un poco más de visibilidad a estos autores y cuentos (recordemos una vez más que las tres entregas anteriores han conseguido ser finalistas de los premios Ignotus).
Así que aquí os dejo en compañía de estos doce autores, con sus trece relatos y su reseña, confiando en que esta cuarta recopilación os guste tanto o más que las tres anteriores. Os recuerdo que hasta el 18 de febrero de 2017 está abierta la Cuarta Gran Encuesta Anual de Cuentos para Algernon, así que una vez terminéis de leer la antología no dejéis de votar los que han sido vuestros relatos y autores favoritos de este cuarto año. Y si sois usuarios de Goodreads, aquí la podéis marcar para leerla en el futuro (y que así no se os olvide 😉 ), valorar e incluso reseñar, y contribuir de este modo a su promoción. Muchísimas gracias a todos.
Ya por último quiero agradecer una vez más la impagable colaboración de Jean Mallart (responsable de las portadas y parte gráfica de todos los e-books) y de Johan Solo (responsable de montar los propios e-books en todos los formatos). Son ya cuatro los años que llevan aguantándome, y ojalá sean muchos más. Muchísimas gracias a los dos.
Y una vez más termino deseando ¡larga vida a Cuentos para Algernon: Año n, con n->∞!
Descargar Cuentos para Algernon: Año IV (formatos para e-book)
Descargar Cuentos para Algernon: Año IV (formato PDF)
ACTUALIZACIÓN I (12/03/2017): Acabo de añadir un enlace que os permitirá descargar la antología en formato PDF, para aquellos que prefiráis imprimirla y leerla en papel. Espero que os pueda resultar útil.
Decargado.
Muchas gracias por tu labor, Marcheto.
Un placer. Que la disfrutes. Ya me contarás.
No puedo bajarla….. se cuelga.
Hola, Joan.
No parece que nadie esté teniendo problemas para descargarla, así que supongo que será cosa de tu conexión a internet. El fichero zip ocupa unos 3 MB. Inténtalo de nuevo, y si te continuara fallando dímelo y ya vemos cómo podemos solucionar el tema en tu caso (vía correo electrónico, por ejemplo).
Gracias por el interés.
Muchas gracias por el regalito.
De nada. Ahora a vosotros os toca lo más duro, leerla y votar en la encuesta. 😉
Descargado. Como siempre: Muchísimas gracias Marchito. la labor que haces es increíble.
Hola, Agus.
Muchas gracias por tus palabras. Espero que lo disfrutes. Tan solo una puntualización, «Marcheto», no Marchito (que suena bastante peor) 😉
Muchas gracias. Si es como las tres antologias anteriores será un devorar páginas. Además está Ian McDonald, al que he descubierto este año (lo se, lo se, ¿what the frak, como no había leido nada de él hasta ahora?). Lo voy a poner el primero de la pila de libros, por delante de La gracia de los Reyes, Luna: Luna nueva o El problema de los tres cuerpos, para que veas por donde se mueve la antologia y que compañeros de viaje tiene.
Saludos.
¡Uf!, todo un honor, me dejas sin palabras. Solo espero que no te defraude. Y a ver qué te parece el cuento de McDonald. A mí me parece estupendo. Por suerte hay tantas cosas buenas que leer (dentro y fuera del género), que tampoco es para escandalizarse porque no hayas leído a este autor. De hecho, yo lo he leído mucho menos de lo que me gustaría.
Un saludo también para ti.
¿Año IV o año VI?. Porque son II años lo que hay de diferencia
Corregido. Muchas gracias. Esperemos que dentro de un par de años tengamos una entrada en la que no sea un error.
Muchas gracias, Marcheto. Hasta hoy no he podido descargarlo. Ya va junto a los tres predecesores en mi ebook. Qué delicia. Saludos
Hola, Javier.
Estupendo. Muchas gracias por el interés. Ahora a leerlo antes del 18 de febrero para que puedas votar en la encuesta. 😉
Un año más: muchísimas gracias. Descargado y votado. 😉
Así me gusta, alguien que lleva los deberes al día. 😉
Muchísimas gracias a ti por tu voto y por tu continuo apoyo al blog.
al ataque!!! un millón de gracias
Un millón de de nadas y que lo disfrutes un montón.
Enhorabuena por esta nueva antología, Marcheto. Y muchas gracias por tu increíble labor 🙂
Un abrazo,
Nico
Gracias, Nico. Espero que encuentres un hueco para leerla y que la disfrutes.
¡Muchísimas gracias!
Bueno, como por lo que he visto en Goodreads la antología te ha gustado bastante, creo que me perdonarás el retraso en contestar tu comentario. 😉
Para mi, ¡la mejor antología del año! Autores geniales, cuentos maravillosos… ¡¡¡larga, larga vida a Cuentos para Algernon!!!
Muchas gracias, Marcheto.
Confiemos en que los pequeños dioses y diosas, bien de las antologías, bien de los blogs, te oigan 😉
La felicidad es esto. Muchas gracias, Marcheto.
Gracias a ti, Couto.
Que la disfrutes tanto como yo estoy disfrutando con vuestro podcast.
Pingback: Relatos cortos: “Error de bit único” de Ken Liu. | Origen Cuántico
Pingback: Relatos cortos: “Acerca de las costumbres de elaboración de libros en determinadas especies” de Ken Liu. | Origen Cuántico
Pingback: Relatos cortos: “Reconciliación” de Eileen Gunn. | Origen Cuántico
Pingback: Relatos cortos: “Breve enciclopedia de los mares lunares”, de Ekaterina Sedia | Origen Cuántico
Pingback: Relatos cortos: El palacio de la memoria, de Rhys Hughes. | Origen Cuántico
Me pongo ahora mismo a descargarlo, realmente Muchas Gracias por tu esfuerzo , un saludo.
Hola, Ernest, y bienvenido. Muchas gracias a ti por leerlo. Espero que lo disfrutes.
Pingback: Relatos cortos: “Hola de nuevo” de Seth Fried. | Origen Cuántico
Pingback: Relatos cortos: El planeta de la suprema felicidad, de Rhys Hughes. | Origen Cuántico
Llevo varios días intentando descargarla desde un iPad y no se puede… Se descargan los archivos y con iZip los «descomprimo» pero cuando me da la opción de abrirlos en iBooks no pasa nada!
Hola. Me temo que como no tengo un iPad no voy a poder hacer ninguna prueba para intentar averiguar cuál es el problema. ¿Has probado a ver si te ocurre lo mismo con alguna de las otras tres antologías?
En cualquier caso, si quieres, te la puedo enviar descomprimida en el formato que te interese a la dirección de correo que me aparece asociada a este comentario. Gracias por tu interés y lamento los problemas que estás teniendo.
Muchas gracias por tu amabilidad Marcheto! Al parecer he solucionado el problema, utilicé una computadora para descargar el archivo, descomprimirlo y enviar por correo el epub, una vez que me conecte con el iPad podré descargar el epub desde el correo. Un fuerte abrazo!!! ; )
Estupendo. Espero que tras todo el tiempo y esfuerzo que le has tenido que dedicar al menos la disfrutes.
Pingback: Relatos cortos: “El aria de la reina de la noche”, de Ian McDonald. | Origen Cuántico
Descargada, leída y votada en las dos encuestas. Una año más, Marcheto no decepciona, ni en sus elecciones, ni en sus cuidadas traducciones. Lo malo es que ahora hay que esperar un añazo para disfrutar de la siguiente (bueno, bah, un año tampoco es para tanto). En serio, Marcheto, muchas gracias. Aunque te tiene que costar lo tuyo, ojalá que tu labor continúe muchos años.
Muchas gracias por tus palabras. Y para aliviar la espera siempre puedes ir descargando y leyendo los cuentos individuales 😉 No sé si serás votante de los Ignotus, pero si lo eres te agradeceré enormemente que leas los relatos publicados en el 2016 antes de decidir tus nominaciones de este año, porque además en esta ocasión uno es de Tim Pratt, uno de los autores que sin lugar a dudas goza de más popularidad entre los seguidores del blog.
Pingback: Relatos cortos: “No res”, de Jeff Noon. | Origen Cuántico
Pingback: Relatos cortos: “Cimeria”, de Theodora Goss. | Origen Cuántico
Pingback: Relatos cortos: “Muerte del doctor de la isla”, de Gene Wolfe | Origen Cuántico
Pingback: El ladrón cuántico. | Origen Cuántico
Pingback: Relatos cortos: “Presencia” de Maureen F. McHugh. | Origen Cuántico
Pingback: Antología Cuentos para Algernon: Año IV. | Origen Cuántico
Pingback: Cuentos para Algernon. Año III, selección de Marcheto | C
Pingback: Verbum, selección de Susana Arroyo y Silvia Schettin | C
Pingback: Leer gratis es posible (y deberías) – Lulu Von flama
Pingback: Relatos cortos: "Presencia" de Maureen F. McHugh | Origen Cuántico
Pingback: Relatos cortos: "Cimeria", de Theodora Goss | Origen Cuántico
Pingback: Relatos cortos: El planeta de la suprema felicidad, de Rhys Hughes | Origen Cuántico
Acabo de encontrar tu blog y de descargar tus antologías anuales.
¡Me encanta tu sitio! sigue con esto, no ceses.
Habemos muchos que agradecemos nuevas lecturas
=)
Espero que las disfrutes. Trataré de aguantar todavía una buena temporada, pero ya son seis años y el cansancio se va notando. Aunque saber que lo que hago interesa y gusta ayuda a recargar las pilas. 😀
Saludos a todos!
Este mes de vacaciones me he leido esta antología, que la tenía pendiente. Quizá me quedaría con «El aria…» y con «Acerca de las costumbres…». No conocía nada de Italo Calvino, y pienso que a veces tiene un toque muy «matemático» (repeticiones de tipo fractal, cadenas dentro de cadenas,…).
Muchas gracias, Marcheto, por proporcionarnos tantos ratos de buena lectura, y a seguir bien!
Muchas gracias a ti por leerla. Y anímate a leer algo de Italo Calvino, que en el fondo el objetivo del especial era convertiros al calvinismo. 😉