Hoy se han dado a conocer los nominados a los premios Ignotus 2015 que convoca y concede la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror, y por tercera vez nos hemos llevado la alegría de ver que este blog es uno de los nominados en la categoría de Mejor Sitio Web, que el año pasado tuvimos el gran honor de ganar ex aequo con La Tercera Fundación. Y de nuevo la compañía es inmejorable: Donde acaba el infinito, Fantífica, La Tercera Fundación, Literatura Fantástica y Sense of Wonder. Vaya nuestra enhorabuena para todos ellos.
Y la alegría es doble, ya que nuestra antología Cuentos para Algernon: Año II, que recopila la gran mayoría de los relatos publicados durante el segundo año de vida del blog, se encuentra también entre los finalistas en la categoría de Mejor Antología. Enhorabuena también para nuestros compañeros de esta categoría, aunque en este caso me gustaría destacar especialmente a dos de ellos: Terra Nova 3, con un relato de Ken Liu, y sobre todo El ciclo de Xuya, de Aliette de Bodard (que además incluye el cuento Caída de una mariposa al amanecer, publicado originalmente en este blog).
Y, aunque también me gustaría aprovechar para felicitar a todos los demás nominados en el resto de categorías y desear mucha suerte a todos ellos, quiero destacar dos nominaciones que me alegran especialmente, ambas en la categoría de Mejor Relato Extranjero: Mono no Aware, de Ken Liu, y En una estación roja, a la deriva, de Aliette de Bodard, dos excelentes obras de dos de los autores de este blog.
Una vez más muchísimas gracias a todos los que nos habéis votado o apoyado de cualquier modo, y muy especialmente a Johansolo y Jean Mallart. Ya sé que hay quien dice que los premios no tienen importancia, pero al menos en mi caso estas nominaciones me hacen una ilusión enorme y me hacen pensar que todo el esfuerzo invertido a lo largo de estos dos años y medio en este proyecto tiene un sentido. Confío en que ayuden a dar una mayor visibilidad al blog y a los autores cuyos cuentos se han publicado en el mismo, que de eso se trata a fin de cuentas.
Y, sobre todo, infinitas gracias a todos aquellos autores que han cedido sus cuentos de manera altruista para que yo los haya podido compartir con todos vosotros. Si este blog existe y está entre los nominados en ambas categorías, es sobre todo gracias a su generosidad y a sus maravillosos relatos. So, thanks a trillion to Mary Robinette, Zen, Robert, Tom, Tim, Matthew, K. J., Rachel, Jeff, Terrence, Ken, Oliver, Anatoly, Dan, Alastair and Avram!
Merecidísimas felicitaciones!!!!!!!!!!!!!
¡Muchísimas gracias, Teresa! De verdad que estas nominaciones me han hecho una ilusión terrible.
Me uno a la felicitación de Teresa, no sólo merecido sino que espero constituya motivo de apoyo en los momentos bajos que siempre se suelen tener en algún momento. Un abrazo!
Muchas gracias, Juanlu. La verdad es que no lo voy a negar, hay días en que cuando veo que en todo el mundo mundial solo han entrado en el blog 4 ó 5 personas (y en algunos casos, a la vista de lo que andaban buscando, claramente por error) me planteo si realmente todo este trabajo tiene sentido. Pero afortunadamente son los menos y la mayor parte del tiempo estoy convencida de que sí lo tiene. Pero en cualquier caso, como bien dices, alegrías como esta siempre ayudan en los momentos de bajón. Un abrazo también para ti.
¡Enhorabuena!
La verdad es que ambas nominaciones me parecen más que merecidas.
Ahora que los dioses tiren los dados y salgan tus números, porque los rivales también son de aupa.
¡Saludos!
Hola, Pedro. Muchas gracias. Si bien es cierto que hace ilusión que este tipo de ocasiones sirva para que haya personas que se animen a dejar por primera vez sus comentarios por aquí, la verdad es que todavía me hace más ilusión ver que seguís ahí los que, como tú, habéis estado apoyando el blog desde el primer día, algo que os agradezco enormemente, y que ha sido uno de los pilares de su éxito.
En cuanto a mis posibilidades, por suerte creo que son mínimas. Y eso es algo genial para todos los aficionados al género. Creo que sería un tanto triste que la mejor antología que se hubiera publicado en nuestro país fuera un libro 100% amateur como el mío, ¿no crees? Y en cuanto a la categoría de Mejor Sitio Web, aunque como es normal ganar me haría una tremenda ilusión, casi me parecería más justo que este año los votantes se decantaran por alguno de mis rivales que todavía no han saboreado las mieles del triunfo, porque cualquiera de ellos se lo merece tanto o más que yo.
Puede que sea amateur, pero tus contenidos son espectaculares. Leo muchísimos relatos y los que nos pones por aquí no tienen nada que envidiar, ni siquiera a los de Terra Nova.
Además, eres una traductora estupenda. No he leído los originales (mi inglés no llegaría a disfrutarlos), pero desde que empezaste no he encontrado ningún palabro que me chirríe. 😉
Muchísimas gracias por tus palabras, Pedro. Es todo un honor que compares mi antología con Terra Nova, que todos sabemos que tiene un nivelazo envidiable. Yo por mi parte intento que mis relatos sean igual de buenos, aunque las características de este blog me obligan a tener que descartar algunas opciones que me hubiera encantado poder tener por aquí, pero también me permiten arriesgarme con otras que en una publicación profesional tal vez no se puedan incluir por ser mucho menos comerciales. Así que en cierta manera el carácter amateur y no comercial de este blog supone un inconveniente pero en ocasiones también una ventaja, ya que tengo una total libertad a la hora de elegir los contenidos sin tener que guiarme en ningún momento por los criterios económicos y de comercialidad. Supongo que los lectores sois los principales beneficiados, porque así puedo en cierta forma complementar lo que se publica por otros cauces más tradicionales.
En cuanto a mi labor como traductora, muchísimas gracias. Siempre he dicho que por ese lado os puedo garantizar que el nivel de las traducciones del blog es exactamente el mismo que el de las que de vez en cuando hago para editoriales. Ahora bien, está visto que estas no opinan lo mismo que tú sobre mi trabajo, porque te aseguro que cuando decidí finalmente lanzar el blog llevaba meses intentando infructuosamente que alguna me encargara alguna traducción. Aunque si te digo la verdad, ahora casi me alegro de que fuera así. 😉
¡Muchas, muchas felicidades, Marcheto!
La verdad es que tu labor es grande, muy grande.
¡Larga vida a Cuentos para Algernon, ratón estelar de las delicias literarias de los que allende el mar ansiamos la buena literatura!
Muchas gracias, Gilberto. Y te digo lo mismo que a Pedro: muchísimas gracias a ti por tu apoyo constante durante todo este tiempo. Y sobre todo por tus certeros e impagables comentarios. Creo que no tienes Twitter, así que seguramente no sabrás que he utilizado la mayor parte de ellos para la campaña publicitaria cara a los Ignotus que realizo cada año durante la temporada de nominaciones en la que voy repasando las opiniones y comentarios de los lectores sobre cada uno de los relatos «nominables». Y los tuyos me vienen de perlas. 😉
Por mi parte también espero que el blog tenga todavía por delante una larga vida. Y que todos estos estupendos relatos se sigan disfrutando por igual aquí y allende el mar, como bien dices.
Muchas gracias por las citas, ¡es un honor!. No tengo Twitter pero te sigo por Internet (ansioso por el develar el clásico que has conseguido) y siguiendo tus comentarios y recomendaciones.
¡Un muy fuerte abrazo!
Bueno, si no hay cambios de última hora en mi planificación, las dos próximas entregas corresponderán a dos grandes del género. Así que no vas a tener que sufrir demasiado. 😉
Enhorabuena también por aquí. Nominaciones más que merecidas.
Gracias también a ti, José. Y creo que en tu caso también corresponde darte la bienvenida. Me alegro de que las nominaciones te parezcan justas, aunque la verdad es que se han quedado fuera bastantes candidatos que también se hubiera merecido estar ahí.
Pues enhorabuena por partida doble.
Pues en ese caso gracias por partida doble, Manuti. 😀
Tremendas felicitaciones, más que merecidas… y seguramente por tu constancia y calidad vendrán muchas en el camino.
Tener como referencia un sitio como el que has creado, nos ayuda a los inquietos, por decirlo de algún modo, a encontrar una guía en este mar de creación de contenidos.
Ánimos y muchas gracias por tu dedicación
Hacía tiempo que no venía por aquí. Pero aprovecho para llevarme la antología y guardarla en mi lector de libros virtuales (o sea, mi teléfono).
Y muchas felicidades por el reconocimiento, está más que bien merecido.
Muchas gracias por las felicitaciones, Jorge. Espero que disfrutes con la antología y que te sigas pasando por aquí.