Presentación de nuestro especial dedicado al humor

Ya lo decía en uno de sus relatos H. G. Wells, uno de los padres de la ciencia ficción: «Hay muchas verdades expresadas en chistes». Y tal vez sea por esto por lo que hay un buen puñado de obras humorísticas dentro del género fantástico. Aunque bien es cierto que, al igual que pasa en la literatura en general y en otros campos como el cine, se las suele considerar obras menores, a las que no hay que tomar demasiado en serio (en todos los sentidos).

A pesar de lo anterior, creo que dentro de la literatura fantástica hay dos escritores que han conseguido con todo merecimiento situarse entre los clásicos del género gracias sobre todo a sus relatos humorísticos. Y, por si alguien no se lo imagina, estoy hablando de Fredric Brown y Robert Sheckley, dos de mis autores favoritos. Porque si hay algo que agradezco, es un relato que consiga hacerme sonreír con solo un puñado de páginas.

Tal como decía, considero que el humor es uno de los géneros más infravalorados. Me parece harto significativo que entre las obras finalistas de los principales premios, los relatos humorísticos suelan brillar por su ausencia. Y, como los escasos cuentos que se traducen al español suelen escogerse de entre aquellos de los que más se ha hablado, los relatos extranjeros simplemente de humor tienen muy pocas probabilidades de llegar a ser editados por aquí.

Visto lo cual, voy a intentar poner mi granito de arena para remediar esta injusta situación con un especial dedicado al humor que os permita comprobar que, por fortuna, Brown y Sheckley tienen hoy en día sus herederos. Un especial que para mí es mi particular homenaje a estos dos grandes maestros que tan buenos ratos me han hecho pasar.

Por el momento, os puedo avanzar que van a ser al menos seis los cuentos que van a formar parte del especial, en su mayoría muy recientes. Sin embargo, todavía sigo buscando material (se admiten sugerencias de todo tipo: ciencia ficción, fantasía, terror… ), así que no descarto que puedan terminar siendo más si la idea os gusta y doy con algún otro relato que me divierta lo suficiente. De todas maneras, a lo largo de los próximos meses se irán alternando los cuentos «de humor» con los cuentos «serios», para intentar que el blog siga siendo lo más variado posible.

Y, como en este especial no estoy sola sino que como podréis comprobar voy a estar muy bien acompañada por otros estupendos blogs cuyos responsables os van a hablar con mucho más conocimiento de causa de todo esto, creo que lo mejor para todos es que yo me centre en lo mío. Así que, sin más preámbulos, vamos allá con el primer cuento: La llamada de La Compañía de las Tortitas, de Ken Liu.

_____________________________

Lista definitiva de contenidos del especial humor:

En Cuentos para Algernon:

En los blogs amigos de El Fantascopio:

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Especial Humor, Otros textos, Presentación, Relatos especial humor y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a Presentación de nuestro especial dedicado al humor

  1. Pedro LM dijo:

    Bajado el de Ken Liu.
    No puedo estar más de acuerdo contigo. A Sheckley no lo he leído tanto, pero adoro a Brown. Qué gustazo cuando no hace tanto sacaron su obra en cifi completa (de la policíaca no he encontrado nada). Qué escritor tan divertido.
    ¡Gracias por el especial!
    Saludos.

    • marcheto dijo:

      Hola, Pedro. Espero que te guste el cuento de Liu.
      La verdad es que leer los relatos de Sheckley en español es un tanto complicado, porque creo que sus colecciones están bastante descatalogadas. Una auténtica pena. Se merecería una edición con al menos sus mejores cuentos del nivel de la que sacó Gigamesh de los cuentos completos de Brown. Pero al menos con este último estás de suerte, se acaba de reeditar recientemente La noche a través del espejo, que es posible que sea su novela policiaca más popular. Yo la leí hace muchos años en la edición de Etiqueta Negra de Júcar, pero la verdad es que la tengo muy, pero que muy olvidada, así que como la tengo también en inglés mi intención es releerla un día de estos. Si finalmente la lees, ya me contarás qué te parece.

  2. Pingback: Triumff: Her Majesty’s Hero, de Dan Abnett - El Fantascopio

  3. Pingback: Entrevista a Alex Shvartsman - El Fantascopio

  4. Pingback: Installing Linux on a Dead Badger (and other Oddities), de Lucy Snyder - El Fantascopio

  5. Pingback: Vossoff and Nimmitz: Just a Couple of Idiots Reupholstering Space and Time, de Adam-Troy Castro - El Fantascopio

  6. Pingback: Comic Blade Runner - El Fantascopio

  7. Pingback: Cómic Blade Runner | Fantástica – Ficción

  8. Pingback: Unidentified Funny Objects One (Reseñado por Leticia) - El Fantascopio

  9. Ucronic dijo:

    ¡Gracias de nuevo por tu dedicación! Espero tus cuentos como un niño a los reyes magos 🙂 Respecto a las sugerencias, no sé si Tad Williams tiene relatos cortos pero “La sucias calles del cielo” me parecio divertido.

    • marcheto dijo:

      Hola, Ucronic. La verdad es que este es un autor al que asocio más con las novelas, pero por lo que acabo de ver también tiene un buen puñado de relatos, así que tomo nota por si tengo oportunidad de leer alguno. Porque os aseguro que intento que vuestras sugerencias no caigan en saco roto. De hecho, el próximo cuento que colgaré es de un autor en el que no creo que hubiera pensado de no ser porque uno de vosotros me pidió que intentara traducir algo suyo.
      Y muchas gracias a ti por tus palabras y tu comentario.

  10. Pingback: Guess who?: Robert Sheckley | NOT A REVIEW

  11. Pingback: Entrevista a Alex Shvartsman | Fantástica – Ficción

  12. Pingback: Installing Linux on a Dead Badger (and other Oddities), de Lucy Snyder | Fantástica – Ficción

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.