Antología Cuentos para Algernon: Año I

Y como no vamos a ser menos que las grandes revistas on-line del género (Clarkesworld, Beneath Ceaseless Skies…), que celebran sus aniversarios sacando una recopilación con lo mejor o con todo lo que han publicado a lo largo de ese año, aquí tenéis Cuentos para Algernon: Año I, que incluye los doce relatos aparecidos en este blog a lo largo de estos primeros doce meses y que como siempre puede descargarse gratis.

Los relatos son los siguientes:
. Quedarse atrás, de Ken Liu
. Un diez con una bandera, de Joseph Paul Haines
. Otro final del imperio, de Tim Pratt
. Radiante mañana, de Jeffrey Ford
. La hija de Frankenstein, de Maureen McHugh + comentario de Ted Chiang sobre este relato
. 26 monos, además del abismo, de Kij Johnson (relato ganador del Premio Mundial de Fantasía en el 2008)
. Las siete pérdidas de Na Re, de Rose Lemberg
. Cerbo un Vitra ujo, de Mary Robinette Kowal
. Halo, de L. Annette Binder
. Caída de una mariposa al amanecer, de Aliette de Bodard + texto de introducción al universo de Xuya escrito por la propia autora
. Los ojos de Dios, de Peter Watts
. Loup-garou, de R. B. Russell

La antología la tenéis disponible en los tres formatos habituales para e-book. Y una vez más quiero dejar constancia de mi agradecimiento a Johansolo y a Jean Mallart, mis valiosos e imprescindibles colaboradores para todo lo relacionado con la generación de los e-books que he ido poniendo a vuestra disposición durante estos meses.

Y si hay doce cuentos en la antología es porque ninguno de los autores me ha puesto pegas ante esta nueva propuesta. Así que una vez más gracias a todos y cada uno de ellos.

Espero que esta iniciativa os resulte interesante, y sobre todo cómoda. Y que os sirva para aprovechar para leer aquellos cuentos que todavía tenéis pendientes y para releer los que más os han gustado (y no os olvidéis de que todavía estáis a tiempo de votar en la primera encuesta anual, que se cerrará el 15 de noviembre). Así que ¡larga vida a Cuentos para Algernon: Año n, con n->∞! 😉

ACTUALIZACIÓN I: Cuentos para Algernon: Año I ya está en Goodreads. Así que los que seáis usuarios de esta plataforma ya podéis incorporar la antología a vuestras estanterías, valorarla y escribir vuestros comentarios sobre la misma (que siempre me resultan de lo más interesante).

ACTUALIZACIÓN II: ¡Noticia bomba y estupenda! Cuentos para Algernon: Año I es una de las finalistas de los premios Ignotus 2014 en la categoría de Mejor Antología. 😀

                                                               Descargar Cuentos para Algernon: Año I

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Antologías anuales, Varios y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

66 respuestas a Antología Cuentos para Algernon: Año I

  1. Alexander dijo:

    Un gran regalo. Muchas gracias por la traducción

    • marcheto dijo:

      Para mí ha sido todo un placer. Y sobre todo las gracias deben ir para los 12 autores de la antología. Sin su colaboración, no habría tenido nada que traducir. 😀

  2. Couto dijo:

    ¡Fantástico, Marcheto, muchas gracias! Por mi parte, ya he votado a mis favoritos en la encuesta, y espero hacerte llegar mis sugerencias para posibles traducciones muy pronto. Lo cierto es que todavía me estoy peleando con las preguntas del Liebster Award, con mi propio blog (retraso retraso) y, sobre todo, con el trabajo cotidiano. Pero saldré de esta con mis 11 respuestas y otras tantas recomendaciones bibliográficas, vaya que sí.
    Ojalá que haya un Año II, y III, y IV, y así hasta que se nos acaben los palitos de marras…

    • marcheto dijo:

      Muchas gracias, Couto.
      Y por los Liebster no te preocupes. Yo también tengo pendiente contestar al cuestionario de dos de ellos. Eso sí, quedo a la espera de tus sugerencias. Seguro que son de lo más interesantes. 😀

  3. Xavi dijo:

    Muchas gracias por todo. Genial trabajo.

  4. Se agradece. Así aprovecho para leer los que había ido dejando.

    Ya tiene su ficha en Tercera Fundación:

    http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/ficha/24766

    Saludos.

  5. Gerald dijo:

    Hola, me encantó la portada de la antología y ni que decir de los relatos, cada uno, excelente en su línea. Espero que este fabuloso regalo, solo sea la antesala a la nueva historia que gracias a ti disfrutaremos. Seguimos en contacto.

    • marcheto dijo:

      Hola, Gerald.
      A mí también me gusta mucho la portada. Inicialmente tuvimos otra, con un dibujo de Beatrix Potter, pero resultó que le faltaba un año para ser del dominio público y tuvimos que dejar de utilizarla. Entonces Jean Mallart nos preparó esta, en exclusiva para el blog, y ahora aunque pudiera volver a la de Potter ya no lo haría, porque el toque personal que tiene la actual no lo va a tener ninguna de Potter. Así que creo que seguirá siendo la portada oficial de todos los ebooks del blog durante mucho tiempo.
      Y bueno, ya habrás podido comprobar que efectivamente esto era el aperitivo para el nuevo cuento, que he colgado hoy mismo. Espero que te guste tanto o más que los anteriores. Ya nos contarás. 😀

  6. ¡Gracias! Muchas gracias nuevamente Marcheto.

    Tu trabajo con el blog ha sido impresionante. Te lo agradecemos mucho.

    Aún no voto la encuesta de los mejores cuentos porque me falta leer un par, pero hasta ahora mis preferidos han sido Otro final del Imperio y 26 monos además del abismo.

    Excelente poder tener los cuentos recopilados en un sólo e-book.

    Abrazos fuertes desde México.

    • marcheto dijo:

      Hola, Francisco.
      Pues ánimo con los cuentos que te faltan, a ver si te llevas alguna sorpresa todavía más agradable.
      Y sí, lo del ebook creo que os resultará bastante cómodo para que no se os descontrolen los cuentos, porque pienso seguir sacando muchos más.
      Y un abrazo desde España.

  7. Pedro LM dijo:

    Impagable, Marcheto.

  8. Y yo que desconocía esta iniciativa. Un gran trabajo, admirable.

    • marcheto dijo:

      Muchas gracias. Como bien sabemos tú y yo, parte de la culpa es mía, por no utilizar la palabra gratis lo suficiente. Pero eso se va a terminar. Antología gratis, gratis, gratis… 😉

  9. Gracias, Marcheto, eres una inspiración para todos.

    Ah, he tenido algunos problemillas con el epub que se solucionaron bajándolo en .mobi y convirtiéndolo en Calibre. Check, please.

    • johansolo dijo:

      Hola. ¿Qué problemas han sido?

    • marcheto dijo:

      Muchísimas gracias. Creo que afortunadamente somos muchos los que intentamos poner nuestro granito de arena haciendo aquello que sabemos hacer. Porque yo sería incapaz de escribir reseñas tan geniales como las tuyas. 😀
      En cuanto a esos problemillas, ¿qué es lo que has detectado exactamente? Porque yo acabo de volver a bajar el epub para probar y aparentemente está bien.

      • Bueno, no se abría. También podría ser que algo fuera mal durante la descarga. Como te digo, lo bajé en .mobi, lo reconvertí y ahora todo es alegría en mi e-book.

        • marcheto dijo:

          Bueno, quiero creer que fue un problema puntual de la descarga. De todas maneras, preguntaré en twitter por si alguien más ha tenido problemas. En cualquier caso, si detectas cualquier otra cosa (erratas, cualquier otro problema con el e-book…), dilo, para que la podamos corregir.

  10. Fromlanteira dijo:

    Gracias Marcheto por estos 12 regalos en forma de relatos.

    • marcheto dijo:

      Gracias a ti por seguir el blog durante todos estos meses y por todos tus comentarios (porque aunque en algún momento me has despistado con los cambios de nombre, eso se acabó 😉 ).

  11. Santeorolo dijo:

    Muchas gracias. Es genial que alguien traduzca cuentos de buenos autores poco conocidos en nuestro país. Los he ido leyendo a medida que los sacabas, pero me voy a descargar el libro para relecturas y recomendaciones.

    • marcheto dijo:

      Gracias, Santeorolo. Creo que todos los autores que han aparecido hasta ahora en el blog merecerían ser más leídos y conocidos por aquí. Y, aunque algunos sí que son relativamente populares, otros creo que tienen muy pocas probabilidades de ver alguna de sus obras traducidas al español. Con mis traducciones intento compensar en cierta manera algunas de las muchísimas injusticias que se producen en el mundo editorial. No es gran cosa, pero es lo que está en mi mano hacer. Espero que disfrutes con las relecturas, y, sí, corre la voz de aquello que te haya gustado especialmente.

  12. Genial tener todo este excepcional trabajo recogido en un libro. Muchas gracias.

  13. Gilberto Quintero dijo:

    Albricias!!!
    Qué gusto me da, Marcheto, la publicación de esta gozosa recopilación. Puedo ver que con la publicación de la misma así como con la ficha en Tercera Fundación hay mucha más gente por aquí. Bien merecido por esta labor tan maravillosa!!!
    Larga, larga vida de Cuentos para Algernon!!!
    Gracias, gracias!!!

  14. marcheto dijo:

    Sí, por algún motivo que no acabo a comprender del todo, la publicación de la antología parece haberle dado una mayor visibilidad al blog, a pesar de que en la misma no se incluye ningún relato «inédito», sino que todos ellos ya habían aparecido previamente aquí mismo.
    Ha sido una sorpresa, grata, pero sorpresa. Ya que el objetivo de la antología no era ese, sino simplemente facilitaros un poco la vida a todos lo que habéis venido siguiendo el blog hasta ahora.
    De todas maneras, tampoco sé si se trata de algo puntual o si realmente gracias al lanzamiento de la antología habrá lectores a los que les pudiera interesar lo que aquí se publica y que hasta ahora no lo conocieran que puedan haber descubierto el blog.
    Y lo de la ficha en la Tercera Fundación me hace bastante ilusión, ya que para mí es la página de referencia básica a la hora de ver qué está traducido al español. Ahora que ya figuramos ahí, sí que somos «mayores», aunque solo tengamos un añito.
    Y gracias a ti, Gilberto, por todas tus sugerencias y apoyo durante este tiempo. Sabes perfectamente que te lo agradezco y que tus recomendaciones no caen en saco roto. 😉

  15. administrador dijo:

    Muchas gracias por tu generosidad!!!

    • marcheto dijo:

      Gracias a ti por tu comentario. Pero una vez más aprovecho para recordar que esto es posible gracias a la generosidad de los autores. Así que estaría francamente bien que si tenéis oportunidad les hagáis llegar vuestro agradecimiento y comentarios, sobre todo sin son positivos 😉 Porque, por ejemplo, un tweet que diga algo así como «I read your story xxxxxxx in Cuentos para Algernon and I loved it. Thanks», no cuesta nada, y seguro que les hace ilusión. De hecho, creo que cuando lo tenga, voy a empezar a poner el usuario de twitter de los autores por si alguno os animáis.

  16. Pingback: RoseLemberg.net » Apex, Lackington’s, and other news

  17. Pep.X dijo:

    Muchas gracias por esta recopilación (qué menos que agradecer un trabajo que se hace por amor al arte).
    Saludos.

  18. Pingback: Cuentos para Algernon, año I | C

  19. Pingback: Presencia Humana Magazine #1: Raros relatos ricos : La Biblioteca de Ilium

  20. Pingback: Navidad: manta, chocolate y libro | El zombi de Schrödinger

  21. Pingback: Terra Nova vol. 2 | C

  22. Pingback: Literatura de género y libro digital

  23. Jaime Tello dijo:

    Muchas gracias por todos su trabajo, ya no tengo excusas para no leerlos. Aunque ya he leido el de Pratt, Ford y Watts, me interesan los demas. 🙂

    • marcheto dijo:

      Hola, Jaime. Me alegro mucho de tenerte por aquí. Y espero que el resto de la antología no te defraude. Ya me dirás qué te parece.
      Y ya aprovecho para comentarte que me encantó tu reseña de Crackpot Palace, de Jeffrey Ford. Y sí, a ver si entre todos conseguimos que alguna editorial se anime a traducir alguna de sus antologías, porque cualquiera de ellas lo merece. Yo por mi parte intentaré seguir poniendo granitos de arena. 😉

      • Jaime Tello dijo:

        Acabo de leer The fantasy writer’s assistant and other stories y puedo decir que es aun mejor, es sorprendente ese hombre. Ahorita tengo en primer lugar de la pila su segunda recopilación The empire of ice cream, y se me hace agua la boca. Muchas gracias nuevamente por todo su esfuerzo.

        • marcheto dijo:

          A mí The Empire of Ice Cream es la única que me falta por leer. La tengo pendiente en parte porque me gusta saber que todavía me queda una por disfrutar y en parte porque no tiene edición electrónica, pero estoy convencida de que va a ser igual de buena o incluso mejor que las otras (el cuento que le da título, por ejemplo, es una maravilla). Y coincido contigo en que The Fantasy Writer’s Assistant es extraordinaria.

  24. Pablontxo dijo:

    Marcheto, acabo de dejarte un comentario en el apartado de Loup Garou pero he pensado que igual era mejor dejarte mis impresiones sobre la antología en su conjunto. Te agradezco un montón, como todos, tanto el trabajo de las traducciones como la elección de relatos, tiene mucho mérito lo tuyo y encima gratis (gratis, gratis, gratis ;-D). Me ha encantado la variedad de temas y autores, y que cada uno, incluso los que me han gustado menos, tenían algo que llamaba la atención. El relato medio para mí se asimilaba al bueno de otras antologías, y he disfrutado especialmente con el de Ford, Pratt y Russell, después de Bodard, Binder… y bueno lo dejo que si no acabo mencionando todos. Una pena no haber llegado a las encuestas, me habría gustado dejar mis impresiones también ahí. Como me cuesta horrores leer en pantalla, esperaré a que salga el Cuentos para Algernon, año II. ¿Hay ya fecha estimada de lanzamiento?

    • marcheto dijo:

      Gracias por tus palabras, Pablo. Me alegra mucho descubrir que todavía hay quien está leyendo y disfrutando esta primera antología. Sé perfectamente que la única persona a la que le van a gustar todos los relatos es a mí misma, pero creo que, os gusten más o menos, todos ellos tienen su interés. La variedad también es algo totalmente intencionado. Intento demostrar que el género es algo donde caben cosas muy distintas y mi línea va a seguir siendo esa.
      En cuanto a la segunda antología, la idea es que incluya los relatos del segundo año del blog con lo que debería estar disponible (siempre que mis colaboradores habituales en la preparación de los e-books puedan ajustarse a esta fecha) a lo largo del mes de octubre. Ahora bien, lo que nunca voy a poder garantizar es que vaya a incluir todos los relatos aparecidos en el blog durante los doce meses anteriores. Hay algunos autores a los que a la vez que les he comentado otros asuntos ya les he pedido el permiso para que su cuento se incluya en la antología anual, pero a otros todavía no, y siempre puede haber alguno que no esté de acuerdo. El año pasado ese no fue el caso con ninguno, pero nunca se sabe cuándo alguien puede ponerme pegas.
      De todas maneras, aunque te cueste leer en pantalla (te entiendo, ese es también mi caso), puedes irte descargando los relatos individuales en los formatos para e-book y leerlos en el lector, así vas adelantando trabajo para que cuando lleguen las encuestas también en octubre, puedas votar. 😉 Aunque a la vista de la experiencia del año pasado mi intención es que el plazo para votar este año sea más amplio. De veras me interesa conocer qué es lo que os ha gustado más y qué autores son los que más os interesan, así que cuanta más gente vote, mucho mejor. Pero bueno, para todo esto todavía tendremos que esperar unos meses. Aunque el plazo para dejar sugerencias siempre está abierto, así que si hay algún autor que te interese especialmente, aprovecha y dilo.
      Gracias por dejar tu comentario y espero seguir leyéndote por aquí. 🙂

  25. M.L. Navarro dijo:

    Bueno, y ya que me paso por aquí con los deberes hechos, comento alguno de mis favoritos:

    -«Quedarse atrás», fue mi toma de contacto con este blog. Una visión muy intimista sobre el transhumanismo, que me dejó con muy buen sabor de boca.
    -«Otro final del imperio» : me encantan las historias protagonizadas por villanos (con eso me tenía ya ganado); pero, además, los elementos reales que incorpora a las discusiones de los personajes sobre la gestión de ese mundo fantástico son realmente divertidos.
    -«26 monos, además del abismo»: inusual, intrigante y muy entretenido de leer.
    -«Caída de una mariposa al amanecer»: el relato en sí no me llamó tanto la atención como el universo ucrónico de esta autora. Muy interesante.
    -«Loup-garou»: También irresistible para mí, como buen ejemplo de relato «weird» que es.

    ¡Un saludo!

    • marcheto dijo:

      Hola de nuevo.
      Los tres primeros relatos que mencionas son los que ocuparon las tres primeras posiciones en la 1ª Encuesta Anual, así que hasta ahí coincides con gran parte de los seguidores del blog. Si te gustó el relato de Aliette, no te pierdas la recopilación de cuentos del universo de Xuya (que también incluye este) publicada recientemente por Fata Libelli. Seguro que disfrutarás con ella. Loup-garou pasó algo más desapercibido, pero a mí me enganchó totalmente cuando lo leí y me alegro mucho de poder tenerlo en el blog.
      En cualquier caso, gracias por pasarte a dejar tu comentario y celebro que hayas disfrutado con la antología.

  26. Muchas gracias por traducir y compartir estos cuentos. ^^

  27. Fromlanteira dijo:

    Marcheto, me gustaría pedirte, sin derecho alguno, pero por pedir que no quede! A ver si nos haces un nuevo regalo, con un relato de Jeffrey Ford, ya que la factoria de ideas que de vez en cuando nos traducia algún libro, pero ultimamente de Jeffrey nada de nada!. Es un escritor realmente maravilloso.!

    • marcheto dijo:

      Hola, Fromlanteira.
      A mí también me encanta Jeffrey Ford y, teniendo en cuenta que cuando le he dejado caer la posibilidad de repetir por aquí (que ya lo he hecho) se mostró muy receptivo, estoy casi segura de que de aquí a unos meses lo volveremos a tener en el blog. Ahora bien, tampoco te sé decir cuándo va a ser, porque entre los cuentos que tengo ya apalabrados y los autores que espero que repitan por haber sido los más votados en la encuesta anual, la verdad es que ya tengo unos cuantos meses cubiertos. 🙂 Así que espero darte el gusto, pero seguramente tendrás que tener un poco de paciencia todavía.
      Y tú pide, por supuesto. Me encanta recibir peticiones sobre todo cuando encima son la perfecta excusa para tener por aquí a mis autores favoritos 😉

  28. Pingback: Cuento recomendado: ’26 monos, además del abismo’ | El rincón de Koreander

  29. Pingback: [Reseña] Cuentos para Algernon | Amor y Cohetes

  30. Pingback: Servidor de ebooks con la Raspberry | Raspberry para torpes

  31. Pingback: Balance de lecturas 2015 | Miguel Ángel Alonso Pulido

  32. Pingback: La gracia de los reyes de Ken Liu se publicará en mayo en castellano | Fantífica

  33. Pingback: Leer gratis es posible (y deberías) – Lulu Von flama

  34. Acabo de descubrir este blog,muy bueno,muchas gracias

    • marcheto dijo:

      Hola, Félix, y, por lo que dices, bienvenido al blog. Me alegro de que te guste lo que te acabas de encontrar. Espero que disfrutes con todos estos cuentos que llevo ya más de 6 años publicando aquí. Ya me contarás. 😀

  35. Jesús dijo:

    Saludos:
    acabo de terminarme la antología del Año I. Veo que los relatos son/fueron más largos en ese año. Creo que los que más me han gustado son:
    – Cerbo un Vitra ujo (y las lecturas relacionadas). Creo que en algún sitio leí que las películas de Frozen estaban inspiradas también, en cierto modo, en La Reina de las Nieves.
    – Loup-garou: Realmente inquietante.
    Y, por otro lado, creo que el Universo de Xuya no va conmigo!
    Un saludo, y gracias; me pongo con el Año II.

    • marcheto dijo:

      Muchas gracias por leer la antología y comentar. Siempre me gusta saber qué cuentos son los que más os gustan. Y comprobar que incluso los relatos que aparentemente pasan algo más desapercibidos (como Loup-garou, por ejemplo) han encontrado su lector. Espero que en la segunda recopilación también encuentres un puñado de cuentos de tu agrado. Ya me contarás.

  36. JascNet dijo:

    Buenos días, Marcheto.
    Como decía mi abuela, nunca es tarde si queda una «cocleta» en la mesa.
    Leídos y disfrutados.
    No solo es una delicia poder leerlos en español, sino que la selección es magnífica. Variados, emotivos, intrigantes, reflexivos. Una gozada.

    Creo que es difícil elegir uno porque todos son buenísimos, pero, quizás, el que más me ha llegado adentro es el de «26 Monos, Además del Abismo». Es tan dulce, tan emotivo, tan bonito que, a pesar de haberlo leído hace casi un mes, todavía revolotea por mi cabeza. Además, hay algunas citas que merecen guardarse, como estas:
    «Nada es seguro. Puedes perderlo todo. A la larga, incluso aunque tengas toda la suerte de tu parte, morirás y lo perderás todo».
    «Es un mono feliz —añadió—. Se morirá cuando se tenga que morir».

    De todas formas, los cuentos de Ken Liu, Joseph Paul Haines, Maureen McHugh o Rose Lemberg son tremendos. Pero me quedo con todos. Cada uno tiene algo especial.

    Muchísimas gracias por permitirme disfrutarlos. Los cuentos son mi pasión y contigo, con tu web, con tus selecciones, tengo aseguradas horas de disfrute.
    Un abrazo.

    • marcheto dijo:

      Me alegro un montón de que por fin hayas tenido oportunidad de leer esta primera antología. Yo he de confesar que no he vuelto a leer ninguno de los relatos incluidos en ella desde que la publiqué, así que los tengo muy olvidados.
      No me sorprende que te decantes por el cuento de Kij Johnson, no solo te ha gustado a ti, sino que incluso fue finalista de los premios Ignotus, además de que es todo un ganador del premio Mundial de Fantasía. Y me parece recordar que en la encuesta del blog también recibió bastantes votos. A mí me enamoró desde la primera vez que lo leí. Tiene algo indefinible pero muy especial.
      Gracias de nuevo y, si te falta alguna de las ocho restantes antologías, a por ella. 😉

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.